lunes, 30 de junio de 2025

Vi tu pelo

Vi tu pelo

Vi tu pelo
volar con el viento
sobre la arena de la playa
cual cometa blanca
en el inmenso cielo.

No alcancé a ver tu rostro
desapareciste al cerrar mis ojos
se enfadó mi cerebro
ese que siempre piensa
encontrando siempre alguna pega.

Mi corazón
siempre más templado
no piensa, sólo siente
haciendo oídos sordos
al vocerío del cerebro.

Se quedó enamorado
del pelo que vio
también de lo que no vio
sin más pensamientos
que volver a encontrar tu pelo
con tu propio yo.

Quiere quitarse
ese Pepito grillo de su cabeza
sólo le dice “búscala”
por donde empezar no tiene ni idea
en un mundo donde ya no quedan certezas.

El cerebro lo sigue
que no lo haga, advirtiendo
que se pare, es un sueño
una trampa del destino incierto
el corazón sigue ciego.

Toni Oliver

sábado, 28 de junio de 2025

Palabras escritas por el viento

Palabras escritas por el viento

Acariciando tu cabello
crecieron las alas
sintiendo la alegría del vuelo
el alejamiento infinito
noté el alma desnuda
cuando decidió amar
sintiendo el amor.

Sentado debajo del árbol de la vida
observando un mapa de atajos
cruzados ante el engaño
de la elección incierta
besando el beso
labios con labios
buscando caminos sin nombre
bajo el cielo gris...

Corazón en mil pedazos
colección de trozos
en la caza de los pensamientos
donde el frío en el pecho
congela la visión de mis ojos
intento con el deslizar de los dedos
leer la definición de amor
escrita en diálogos con el viento.

Siento ese fuego que no quema
entre una guerra de letras
la magia de hallarlas
hoy, mañana, que más da mientras aparezcan
a veces las lágrimas
congeladas por el viento que no cesa
helado, haciendo surcos en el rostro
a su paso por las veredas inciertas.

Veo la mariposa con sus bellos colores
la luz en sus reflejos
mis miradas bajo la luz de la luna
las alas en vuelos imperfectos
recuerdos, momentos
preguntas sin respuestas
sueños, ilusiones
saboreando esa piel
sinfonía de sabores..

Tantas cosas
entre las sombras
mientras la luz alumbra
sentimientos opacos
entre las luces y las sombras.

Miro las paredes
subiendo hacia el cielo
dibujos de colores vivos
esos que te hacen volver a ese niño
que pinta moviendo el pincel
hacia donde le lleva la mano
no importa si gusta o no agrada
lo que importa es el alma del niño
todavía por adultos no guiada.

Me lleva eso al poeta
ya con su alma de niño
escribiendo al amor
un mundo abstracto
como las pinturas del muro
con preguntas sin respuesta
retórica avanzada
divagando entre el es y pudo haber sido
o un sueño quedando en el olvido.

Dedicado al poeta Jaime Medina
y a su libro Palabras escritas por el viento.

Toni Oliver

jueves, 26 de junio de 2025

Busco

Busco

Entre las letras busco
las que rimen en verso
resonando y vibrando
al ton de mi corazón.

Esas que al vuelo
las escucha el oído
se van enamorando
de quien las ha escrito.

Suenan a música
haciendo vibrar todo el cuerpo
sobre todo el alma.

Una sinfonía
con las notas volando
sintiendo, con los ojos cerrados.

Toni Oliver

martes, 24 de junio de 2025

He visto

He visto

He visto
en esta noche de San Juan
brujas y brujos
danzando ante la hoguera
sus escobas pulcramente aparcadas
sobre la limpia arena
ésta, bañada por la iluminada agua
con flotantes velas.

Éstas, navegando sin rumbo
hacia donde sople el viento
tras los bailes y cantos
con las primeras luces del alba
brujas y brujos
cabalgaron sus escobas
elevándose al cielo
formando figuras como los estorninos
desapareciendo entre el rojo naranja
de ese amanecer un tanto extraño.

Aparece el sueño
noche de fiesta, de encanto
hechizo de verano
hipnotizados por las llamas
ahora ya cenizas con alguna brasas
donde también se quemó el pasado
viviendo un presente más liviano
así poder andar por los inciertos caminos
que cada amanecer nos va mostrando.

Ya no se ven las escobas en el firmamento
sólo el sueño que cierra los párpados
alguna resaca en forma de hechizo
hacia un mal sueño, pesado...

Toni Oliver

lunes, 23 de junio de 2025

Pintan bastos

Pintan bastos

Pintan bastos
le siguen las espadas
las copas y los oros
abandonan la baraja
no quieren entrar en la batalla
se quedan en la caja
a la espera de que se calmen las aguas.

Buscan palabras de amor
de esas que salen del corazón
hacen desaparecer el odio
y la desmesurada ambición
de esas que no quieren separación
más bien cooperación
donde con un abrazo se empieza la colaboración.

En el silencio de la caja
oros y copas
bailan la danza
hasta que entre ellos se tocan
sonando las campanas
oro y latón
sonando al unísono su canción.

Se desmoronan los bastos
las espadas pierden su acero
ya no suena el ruido de la lucha
sino el de los trozos por los suelos
los caballos demacrados
los tronos abandonados
por los suelos, los soldados.

Copas y oros
recogen los trozos
de los absurdos cotidianos
intentando reconstruir el cartón
estropeado y roto por la ambición
el orgullo mal entendido
todos ellos sin tener razón.

Toni Oliver

sábado, 21 de junio de 2025

Cuanta gente

Cuanta gente

Cuanta gente
caminando por la calle Melancolía
cabizbaja, oliendo la inexistente hierba
aquella, la de los recuerdos, a la deriva.

Otra caminando por la calle Esperanza
andando sobre las inestables nubes imaginadas
ese algodón que con el viento cambia
tomando inexistentes formas varias.

Muy pocas personas
aunque en aumento van
viviendo en la calle Presente
un único preciso y precioso instante.

Se nos olvidó observar
aprender de lo que vemos
los animales, las plantas
hasta las nubes volando por el cielo.

Ninguno de ellos
tiene pasado o futuro
su único estado es ese preciso momento
por lo que lo viven como si no hubiera otro.

El sol sale
tanto si lo miras o no
si te escondes o no
siempre sale.

Quizás lo veas o no
sientas su calor o no
tengas su luz o no
de ti depende usarlo.


A veces lo tapan las nubes
sigue estando en su puesto
como la noche en su momento
esperando a que salga de nuevo.

No hay pasado
no hay futuro
sólo presente, ese preciso y precioso instante.
El resto... Son ladrones de presente.

Nos gusta pasearnos por mundos inexistentes.

Toni Oliver

jueves, 19 de junio de 2025

Atardecer rojo

Atardecer rojo


Cerré los ojos
consciente de ello
como pantalla los párpados
un atardecer en ellos
nubes redondas, cóncavas
pintadas del rojo naranja
una maravilla en el cielo
como cada atardecer, todo distinto
mas algo extraño aparece
surgiendo de entre las nubes
una guadaña manejada por simples huesos
como una cortadora de césped
cortando el aire
como una gran navaja afilada
corta todo lo que se encuentra
en el camino de bajada
hacia la tierra
incansable, cada vez con más fuerza...
Atardecer rojo


Nada entiendo
quizás una simple visión
la realidad de lo que está sucediendo
tal vez lo que está por venir
lo que nos espera
no soy profeta
simplemente, ahí lo dejo.
Atardecer rojo


El atardecer precioso
la guadaña...
No quiero pensar en ello...

Toni Oliver

miércoles, 18 de junio de 2025

El inspector Niloveonimelocreo

El inspector Niloveonimelocreo

Suena el teléfono, el inspector Niloveonimelocreo, lo coje de muy mala gana, había tenido una mala noche, pesadillas interminables, tenía el caso de un crimen que se le estaba poniendo difícil, cada vez que encontraba una pista lo llevaba a un camino sin salida. Llevaba varios meses y no había nada en concreto. Contesta al teléfono: Hola, ¿Quién es? Soy Zacarino, tenemos nuevas pistas sobre la mujer asesinada, es mejor que venga de inmediato, hemos encontrado ADN en el vestido, y en las uñas...

Toni Oliver

martes, 17 de junio de 2025

Un siete, un cero

Un siete, un cero


Un siete, un cero
siete décadas viviendo
catorce lustros
ya en tiempo de descuento
olvidé la palabra viejo
ahora sólo vivo, no cuento
de mis palabras me acuerdo
no existe el pasado
tampoco el futuro
este instante preciso y precioso
ese ahora, ese momento...


Sigamos viviendo
sin prisa, sin pausa, sin tiempo
el reloj olvidado
la pasión en aumento
vivo, vivo, vivo
este precioso y preciso momento.

Toni Oliver

No desees vivir

No desees vivir


No desees vivir
la vida de los demás
cada uno viene a vivir su propia vida
con su propio guión.


Cambiable, sí
todo depende de ti
de tus pasos
tus pensamientos
tu forma de ver el universo.


Sí, el tuyo, propio, personal
cada uno tiene su labor
esto es un gran teatro
tu eres el escritor
el director, el apuntador
el actor, el espectador.


Eres el crítico
el que ve penas, virtudes
alegrías, fracasos, aciertos
eres el que se mira al espejo
mirando los ojos ajenos
eres el mismísimo espejo
incluso la lampara que lo ilumina.


Eres el que ve las virtudes
también los defectos
al mirar alrededor
los demás son tu reflejo
eres ese espejo donde se miran
los que están a tu alrededor
tú les enseñas lo que está en ellos
todo eso que llevan en su interior.

Toni Oliver

lunes, 16 de junio de 2025

Tormenta silenciosa

Tormenta silenciosa


Tormenta silenciosa
esperando el eco del silencio
ante una hoja en blanco
la pluma en la mano
el tintero callado
el papel secante holgazaneando
escuchado el mínimo cambio del viento.


Intento escuchar las pisadas
de las letras al acercarse
a la mano que mueve la pluma
para que se formen palabras
llenando de versos esa hoja en blanco
caída del cielo, como si fuera de un árbol
planeando con la brisa
hasta acabar en la mesa bajo la pluma entintada
donde el corazón late al asomar las palabras
desaparecidas hace tiempo
en el precipicio que lleva al vacío
donde nada nace, pero se va gestando
a veces llenando de impaciencia
por la espera ante el incierto...


¿Llegarán esas palabras adecuadas?
Para llenar el lienzo
dándole vida como a una pintura
esculpiendo las palabras como si mármol fuera
formando esas figuras tridimensionales
que enloquecen al que las miran
pensando en las técnicas imposibles
de las manos que manejan el cincel
como las que escriben las palabras
que al corazón lleguen
y hagan pensar al cerebro...
Preguntas con o sin respuestas
escritas al viento
decoradas con los trinos de los pájaros
al aparecer el alba con el eco de los tiempos.

Toni Oliver

jueves, 12 de junio de 2025

Seamos como los pájaros

Seamos como los pájaros

Seamos como los pájaros
emigrando a cualquier lado
en doquier buscando alimento
un clima más adecuado
en cualquier lado, son simplemente pájaros
sin fronteras imaginarias
desde el cielo no hay muros que valgan
y si los hay... Los atravesamos.

Somos humanos
la vida nos complicamos
hacemos muros que llamamos fronteras
si los atravesamos nos ven como extraños
somos los grandes malvados
que vamos a destruir lo que encontramos
somos todos unos vándalos
destruyendo la paz de los encarcelados.

De destruir la confianza nos hemos encargado
entre gobernantes, religiones, dioses inventados
nos han inculcado el odio y la separación
todo porque eres de otro color, de otro lado
o tu dios no es el que están predicando
curiosamente, si eres adinerado
bienvenido seas, tu dinero necesitamos
incluso te loamos y alabamos.

Qué raros somos los humanos
anhelamos la libertad de los pájaros
cuando los pillamos los encerramos
sin saber que la libertad está en nuestro interior
no en el vuelo de los pájaros.
Nos encanta coartar la libertad
encerrar a los que no piensan como nosotros
o... Simplemente porque tiene lo que yo quiero.

Sí, el humano ama lo suyo y lo de los demás
pero para que los demás no lo disfruten
lo quieren para ellos para su orgullo 
y el ego de sentirse superior
viendo a los demás en los suelos
pidiéndole clemencia
simplemente porque les dejes existir
aún con la esclavitud por entrega.

Toni Oliver

Pintura de Luís López Martínez



¿A dónde vas?

¿A dónde vas?

¿A dónde vas?
Siempre corriendo
piensas que vas buscando la paz
esa tranquilidad que te han vendido
gastándote en OCIO 
lo que en las carreras has ganado.

Siempre sin rumbo
aunque parezca que lo tienes marcado
al final vas de lado a lado
entre medias las curvas que has dado
sin saber que mejor ir calmado
con un camino fijo.

¿Y si cambiamos el sistema?
Llévate la paz contigo
camina en la calma
piensa con tranquilidad
elije el camino y piensa:
¿Vale la pena lo que vas a hacer?

Recuerda 
esa paz que buscas la llevas dentro
sin darte cuenta la vendes
a un comprador de tiempo
ese que tanto buscas y deseas
lo vendes por cuatro perras chicas.

Alguien dijo:
Tu trabajo por cuenta ajena es tiempo
el de tu propia vida
esa que malvendes
por placeres banales
y que no te llega para alimentar a tu familia.

Cambias el VIVIR por cuatro monedas
ni tan siquiera cuarenta
tiempo de vida que no recuperas
corroyendo tu salud
a través del engaño
en que te convirtieron en esclavo...

Piensa un poco, analiza, comprende, decide.

Toni Oliver





miércoles, 11 de junio de 2025

Nunca te fíes

Nunca te fíes

Nunca te fíes
de los macarras de la moral
que en sus manos tienen el puñal
que al darte la espalda te van a clavar.

Mira su jardín secreto
donde guardan sus cuentas
el contenido de sus palabras vacías
y sus flores secretas del miedo.

Una cosa tienes a tu favor
son cobardes, atacan a traición
buscando siempre tu punto flaco
para robarte hasta el corazón.

No les interesan las verdades
sólo la cizaña que siembran
cosechando el odio que tanto les gusta
contaminando el trigo y el amor.

Han convertido la vida
en un teatro de marionetas
tú, yo, ya somos marionetas
manejadas por invisibles hilos.

Tan invisibles que...
Pensamos que nos movemos solos
con nuestro libre albedrío
esos hilos están grabados en nuestro cerebro.

Desde que nacemos nos los van grabando
colocándolos con esmero
guiándonos por el camino amurallado
diciéndonos que no hay nada al otro lado.

Si intentamos escalar
esos misteriosos muros
nos achuchan a los perros
bajándonos a mordiscos...

Despertemos ya
no es fácil, hay que luchar
quizás no hacia afuera
sino, en nuestro interior olvidado...

Toni Oliver



Lavadora bailarina

Lavadora bailarina

Tengo una lavadora bailarina, la pones en marcha y se marcha a donde la da la gana, no pide permiso, simplemente baila y baila... Saltó el cable, se quedó sin alma, esa endiablada que le mueve en doquier sin importar lo que en el camino halla. Ahora, cada, paradita en medio de la nada, con el estropicio en su mente, dejando un rastro de marcas y óxido, mirándome con  mala cara, al tiempo que abre su bocaza con cara de sorprendida, como diciéndome “yo no hice nada”. La coloco en su sitio, la enchufo de nuevo, empieza tímida, hasta que me alejo... Ella, toda contenta sigue con su baile, como si no hubiera pasado nada... Sube el vecino de abajo, todo cabreado, aporreando la puerta, gritando que pare la lavadora que le ha despertado a los niños y ahora están llorando y no le dejan dormir... La desenchufo,  y ahora el que se va a dormir soy yo, son las cinco de la mañana...

Toni Oliver



lunes, 9 de junio de 2025

Los agitadores aumentan la algarabía

Los agitadores aumentan la algarabía

Los agitadores aumentan la algarabía
no quieren que la gente escuche el silencio
donde brota la verdad
al no perturbarse esa paz
que uno necesita para seguir viviendo.

Siguen agitando ese silencio
argumentando mentiras y más mentiras
repetidas hasta el hartazgo
para que así se vayan grabando
en los ya inútiles cerebros
convertidos en meras grabadoras
reprogramables al son
del cambio de los vientos.

Soplan esos hacia el abismo
donde la caída es hacia el infinito
donde reina el gran vacío
desconocido por los humanos
ya programados desde hace tiempo
utilizando el gran lavado de cerebro
eliminando todo razonamiento 
aumentando el obedecimiento 
de las órdenes silentes
funcionando a pleno rendimiento. 

Toni Oliver



Tengo un corazón latente

Tengo un corazón latente

Tengo un corazón latente
llenando mis manos
su ritmo pausado
música sinfónica en el estrado.

Late hipnotizando la mirada
calmando el estrés de la vida cotidiana
arrancándote una gran sonrisa
de lado a lado en toda la cara.

Con sus ojos me mira
transportándome a otro mundo
no me preguntes cual, no lo conozco
pero sí sé que es el mío.

Escuchando el ritmo del corazón
sintonizando con el del universo
ambos nos convertimos en este último
todos los corazones al unísono. 

Miro mis manos, ya no está
miro al universo, tampoco
estamos fundidos en uno solo
al mismo son de cada uno.

Cada uno el suyo
el de cada uno es el de todos
no hay diferencia entre ambos
somos un mismo corazón.

Toni Oliver



Miré al cielo

Miré al cielo

Miré al cielo
por si existía algún Dios
rugiendo estaba mi estómago
vacío por la ambición
y la ferocidad de la acumulación
de unos pocos acarreando con todo.

Con todos los medios se han quedado
el agua van acumulando
al igual que todo lo que sea alimentación
un gran festín en el palacio
los perros se comen los restos
al pueblo, ¿Qué es esto?
De él se han olvidado.

En una Tierra que hay de todo para todos
todo en manos de unos pocos
unos alimentos desperdiciando
otros las migajas van buscando
encontrando odio y desprecio
como si no fueras humano.

Toni Oliver

Pintura de Franck Sastre

"La cuillère vide" 120 x 90cm

El rostro de un niño, marcado por el hambre, es atravesado por una cuchara vacía, un símbolo poderoso y universal.

Mi mensaje en la pintura es un marcado contraste: en el sur, la cuchara está vacía, sinónimo de desnutrición y supervivencia; en el norte, se desborda, causando muerte por exceso y obesidad.

Mi grito silencioso contra la desigualdad alimentaria que divide al mundo...
— en Francia."




viernes, 6 de junio de 2025

Ya, en la oscuridad

Ya, en la oscuridad

Ya, en la oscuridad
donde la ausente brisa
se pasea por todos los rincones
esparciendo el perfume
de las hierbas aromáticas
en macetas sembradas
mínima parcela rural
envuelto en rejas de acero...

Al alba, con el rocío bien esparcido
respirando ese agradable olor
mientras se va evaporando
con el calor incipiente del sol
como cada verano... 

Toni Oliver



Cada uno es cada cual

Cada uno es cada cual

Cada uno es cada cual
un mundo independiente
con sus cargas en su mente
las externas y las que se inventa.

Otros son sólo copias
salidas de una impresora
manejados a distancia
pensando que son los mejores.

Los primeros hacen su vida
los segundos la que le mandan
la que se les guía
según suena el ambiente.

Los primeros son únicos
piensan lo que hacen
viven su vida como pueden
los segundos siguen la voz de su amo.

¿De cuáles eres tú?
Eres de eso consciente
o simplemente vives pegado a la tele 
ese invento para guiar la mente...

Toni Oliver



jueves, 5 de junio de 2025

El niño que no encajaba en ningún lado

El niño que jamás encajó en ningún lado.

Por los años cincuenta el siglo anterior, nació un niño en un lugar humilde. Su nacimiento tuvo lugar unas semanas después de superar los nueve meses de gestación, en una posguerra, donde los ganadores de la guerra civil cada semana festejaban su victoria loando a su gran Generalísimo, los perdedores no importaban, estaban callados, en el ambiente había mucho miedo a decir algo que molestara a esos ganadores. Tenían la denuncia y el gatillo fácil.

Al pasar un año y medio, la familia cambió de domicilio, de pueblo, el niño fue creciendo, con ojos azules, cabello rubio salvajemente rizado, se empeñaban en que tenía que llevar el pelo liso, con la línea a un lado. Cosa imposible, a los cinco minutos de alisarle el pelo, éste, rebelde como el mismo niño, se rizaba de nuevo. Eso no le gustaba, pues, lo primero que le decían era que no se había peinado, la rebeldía del pelo duró toda la vida de este mismo, hasta que un día de tanto sufrir abandonó la cabeza donde se sustentaba.

Algo muy importante le pasaba, no encajaba en ningún lado, ni en su casa, ni en la escuela, ni en ninguna parte de la sociedad, los compañeros no querían que jugase con ellos, no le hacían ni caso, como mucho desprecio, en el fondo, aunque le doliese no le importaba, prefería quedarse solito, montarse sus juegos, inventarse sus juguetes, mientras los demás siempre tenían los últimos salidos en las tiendas. Tampoco encajaba en la escuela, todo lo que no tenía lógica no había forma de memorizarlo, casi siempre estaba castigado en la escuela, sobre todo por las matemáticas, la forma de enseñarlas no era propicia para que él las entendiera, en otras, como la lengua, la geografía lo llevaba bastante bien, pero por su falta de lógica, la historia no le era entendible... El tiempo le dio la razón, todo era una historia inventada sin ton ni son. No era historia, eran mentiras.

Lo internaron en un convento de curas, ahí termino de comprender que la religión era una farsa, nada de lo que enseñaban encajaba con lo que hacían, además, estaba semi abandonado en el internado, cuando todos los demás, los fines de semana, tenían visitas, él siempre estaba vagando por todos lados solo, esperando que en algún momento apareciera alguien para visitarlo.

A los doce años recién cumplidos lo sacaron del internado dejándolo en un hotel como aprendiz del aprendiz de camarero, la orden del jefe fue simple, tienes una semana para aprender todo lo que hacemos en inglés, francés y alemán, además de todos los trabajos que me tocaban. Se dio cuenta que ahí tampoco encajaba demasiado, pero era más entretenido que todo lo demás, así estuvo recorriendo hoteles y más hoteles, trabajando en los bares, restaurantes, incluso en las cocinas, muchas horas de trabajo, las manos agrietadas por los detergentes y de tanto fregar. Unas pilas grandes, muy grandes, siempre llenas de trastos, los platos que nunca se acababan, en invierno trabajando en la construcción, un frío que cortaba el aliento y, también, con las manos cortadas en carne viva por la erosión del cemento.

A los diecinueve años, ya cansado del trabajo de la hostelería, se alistó en la Armada, saliendo de la isla donde estaba, ahí encontró otro mundo, uno nuevo, donde se aprendía de otra manera, aprendió más en seis meses que en todo el tiempo que estuvo en la escuela, era otro mundo, todo, por ser nuevo, le llamaba la atención, atraía su interés, aprendía rápido. Además, conoció a gente nueva que pensaba diferente, vivía diferente, le hizo ver lo cerrada que tenía su mente, eso de vivir en una isla pequeña hace que uno no se entere de muchas cosas, se queda en un mundo que se piensa que es el todo, cuando es solo una ínfima parte.

Tampoco encajaba demasiado en este mundo, le costaba hacer amigos, todo se quedaba en conocidos, pero sin una amistad que valiese la pena, simplemente, compañeros de viaje. Eso hizo que pasara tiempo entre escuelas militares, destructores y submarinos, hasta que terminó el contrato y volvió a la construcción y la hostelería.
Nunca encontró su sitio en la sociedad, en el trabajo no hacía amigos, sólo compañeros de faena, cuando llegó a Jefe, también seguía solo, pero ahora luchando para su equipo de trabajo contra los Jefes de más arriba, lucha entre dos bandos, esa plantilla a la que quieres y mimas para que produzcan lo que tienen que producir y los Jefes de más arriba que no son conscientes de como se realizan los trabajos o quieren cambiar todo sin poner los medios. Así estuvo toda la vida, hasta que su salud le dijo, basta. Tuvo un infarto en que salió vivo de milagro, en en servicio de asistencia que fue primero no le encontraban nada, pero él sentía un dolor enorme en el pecho y en la espalda, lo llenaron de calmantes, suficientes para tumbar a varios caballos, pero el dolor seguía existiendo. Lo mandaron a casa, pero el dolor no se iba, en esas condiciones entro en el coche, lo puso en marcha, a las 4 de la madrugada, hacia el hospital más cercanos, unos veinte kilómetros, el camino se le hizo eterno, llegó al hospital, aparcó como pudo, se arrastró hacia la entrada de emergencias, por el suelo, por las paredes, todo el tiempo vomitando. Por suerte una persona del personal sanitario estaba fumando en la puerta, le entregó el papel que le habían dado en urgencias, sólo con mirarlo ya supo lo que tenía, le pusieron en una camilla, le estabilizaron y en cuanto el quirófano estuvo a punto le operaron, no sin antes en el traslado de hospital para la operación pasó también su periplo, la maquinaria tuvo que ser cambiada en la ambulancia porque la que tenían no funcionaba. Una vez operado, una vez “desatascadas las tuberías” entiéndase arterias, con un Stend colocado en una de ellas, y otras simplemente recolocadas, pues estaban dobladas obstaculizando el paso de la sangre y con un tercio del corazón necrolizado, pasó unos días en el hospital, hasta recobrar y estabilizar la tensión, que también estaba por las nubes.

Lo mandaron a casa, ahí tenía otro problema, o un conjunto de ellos, por un lado, sin trabajo, tres hipotecas que pagar, una familia desestabilizada, un futuro sin porvenir y la salud, recuperando, pero sin poder abusar de nada.

Con el tiempo encontró un trabajo a media jornada, lo justo para pagar algunos gastos, la casa se la quedó el banco, la familia lo abandonó, el calendario sumaba años, ya no era un niño, sino una persona que vio como tuvo que cambiar de vida, a la que se sumó la muerte de su madre, lo que hizo que se hiciese cargo de su hermano con el síndrome de Down. Eso hizo que tener un empleo como el que tenía antes se complicara mucho más...

Pasó el tiempo, se jubiló, cobrando una pensión tirando a baja por tener que retirarse antes de tiempo, pero dado su salud era lo mejor que podía hacer. La vida siguió, hasta que vino el famoso COVID, éste no le hizo nada, pero una de sus vacunas casi lo mata, inestabilidad en el equilibrio, “resfriados” que duraban más de ocho meses, de tanto toser reventó y arranco los abdominales de su sitio, provocando un enorme dolor al toser y al tener que acostarse y levantarse.

Con el tiempo, le invitaron a hablar de sus poemas en un programa de radio, ahí encontró a una mujer que se dedicaba a la Sanación Energética, ella hablaba y hablaba de los beneficios de esto, no comprendía nada de nada, hasta que un día le dijo: “Mira, no entiendo de que va todo esto de Sanación Energética, ni eso de la Reconexión, mándame algo más de información a ver si me aclaro”, se la mandó, seguía sin entender nada de nada, pero le dijo, házmela.

Quedamos un día y me la hizo, no sentí casi nada, algún movimiento involuntario, pero nada más. Pensé, no creo que sirva de mucho. Estaba errado. Cuando bajó de la camilla se encontraba más ligero, relajado, con mucha más paz. Al día siguiente se fue a caminar, apenas se cansaba, decía, antes para hacer este trecho acababa con la lengua fuera, como cuando los perros están muy cansados, pero ahora puedo hacerlo y no me canso. No es mucho, pero ya es algo, pensó. 

Con el tiempo fue sanando la diabetes tipo B, la tensión arterial, el azúcar, el colesterol, incluso el miedo a caminar, me refiero a mantener el equilibrio, tenía que andar con bastones para superarlo, hasta dejó de usar el inhalador para no toser.

Al ver esto decidió formarse para saber como hacer la Sanación, lo que ayudo en su mejora de la salud, y en la forma de pensar y entender este mundo en que vivimos, que en nada se parece a lo que vemos y notamos, ahí si se encontró a gusto, un mundo de amor, no amor de pareja, sino un amor a un todo, otra filosofía de vida y muchas cosas más que va descubriendo cada día. Cosa que antes de esta Sanación no creía en nada, para él eran todo una farsa, una mentira...

Toni Oliver



miércoles, 4 de junio de 2025

La lavanda

La lavanda

Me encapriché de una lavanda, la que sembré con mucho cariño en una maceta agarrada a los hierros del balcón, ahí está, con sus flores, su perfume. Cuando sopla la brisa o el viento, me quedo mirándola, ella con su vaivén me hipnotiza, sumergiéndome en mis pensamientos, incluso me hace viajar a mundos ignotos, donde con el vaivén de sus brotes, como una mecedora viajera, imagino mis sueños, cual niño fuera, perdido en la inmensidad del universo, ese lugar donde las únicas fronteras son mi imaginación, lejos de los prejuicios humanos, sus normas absurdas, sus odios, avaricias, ambición de poder, envidias. Voy en busca de amor, como el que llevo dentro, no pido más, sino compartir en un universo que parece que escasea, por lo menos en este planeta donde vivo. Ardua tarea, pero el movimiento de los brotes de lavanda, embriagándome con su perfume, hipnotizándome con su movimiento al son de la brisa... Me mezo, me mezo.

Toni Oliver



martes, 3 de junio de 2025

De noche

De noche

De noche
cuando empiezan los susurros del silencio 
éste se irrumpe con el sonido
de las grandes aves de hierro
donde en sus entrañas esconden el fuego.

Su sonido, lento, monótono
suena a muerte en unos momentos
entre los escombros bajo los cielos
producidos por la avaricia y odio.

Noche tras noche
tras la oscuridad escondidos
esos pájaros vuelan a parajes inciertos
acallando los lloros de los niños.

El mundo, callado
sólo algunas voces en el desierto
ya agónicas, afónicas, silencio 
de sus bocas ya no sale ni el eco.

Ya no queda miedo
sólo unas vacías manos
impotencia mirando al cielo
sobe el cuerpo no quedan ni harapos.

Las sombras van buscando
un poco de paz, aunque sea bajo un árbol
también destruido
no sea que viva y  siga dando frutos.

De noche entre el silencio 
irrumpen con su sonido aburrido
rompiendo los sueños
de quien con la paz va soñando.

Toni Oliver