miércoles, 2 de abril de 2025

Esa mirada

Esa mirada

Esa mirada
fija, penetrante
viéndolo todo sin ver nada
divagando por el maquillaje.

Pinceles de mano maestra
haciendo, deshaciendo
tras el vacío de los recuerdos
buscando algo nuevo.

Rompen los cielos
pintura de mil colores lloviendo
mojando el lienzo
esperando ese pincel atento.

Que le de vida
más allá de los vientos
perdurando en el tiempo
cual obra de arte.

Sigue esa mirada
alegre y confusa al tiempo
sonrisa mitad pensativa
la otra mitad buscando lo perfecto.

Ya sin más divagación
una mano, un pincel
varios de ellos
girando cual tornado.

El de las ideas por un instante
retocando el lienzo imperfecto 
esa piel suave 
cobrando vida...

Entre sombras y luz
oscuridad y rayos
sonidos del trueno imaginario 
las olas del mar removiendo.

Textura del azar
ondulante por la brisa
brillos, reflejos
suena el son del mar.

Toni Oliver

Pintura de Asunción González Álvarez



La paja

La paja

Llovía la paja ya trillada
de todo grano despojada
como trigo anunciada
sobre las llamas de la esperanza.

Se formó una gran algarabía
fuego se denominaba la plaza
una sola palabra atronaba
“mentiras, mentiras”.

Otro coro cantaba
¡Sólo paja, de grano nada!
Los estómagos rujían
fieras hambrientas.

Uniformados con sus porras
empezaron a dar caña
el pueblo no comía
pero palos, sí se llevaba.

Del frío no se acordaban
los dolores por todo el cuerpo asomaban
llegó la caballería
por si alguien todavía rechistaba.

El alma abatida
todo el cuerpo lleno de llagas
el hambre arreciaba
la esperanza desaparecía.

Llegaron las tormentas
no llovía ni tan siquiera paja
el agua envenenada
ni agua pura quedaba.

Volvía la propaganda
el poder es del pueblo, él manda
todo simple paja
si la boca abres, te la callan.

Por las noches los cascos de los caballos suenan
tocando a retirada
el miedo el cuerpo cala
con esa lluvia manipulada.

Toni Oliver



martes, 1 de abril de 2025

Van cayendo pétalos de flores

Van cayendo pétalos de flores

Van cayendo pétalos de flores
aparentemente de ninguna parte
miro al cielo, sólo su azul
pero los pétalos me van cubriendo sin cesar.

Su perfume, mezcla de todo un universo
me embriaga, como cuando el tuyo siento
te veo en cada pétalo
tonalidades diversas de tu pelo.

Abrazo esos pétalos
acercándolos con mimo
con todo el cariño que siento y puedo
se convierten en tu cuerpo.

Gran misterio que no entiendo
no me importa tampoco
entre mis brazos te tengo
pegada a mi pecho.

Toni Oliver



lunes, 31 de marzo de 2025

Garabateando

Garabateando

Garabateando
figuras inconexas
sin sentido aparente
en este mundo sin cerebro
donde todo es mentira
y nada es cierto.

Un montón de líneas sin sentido
garabatos, como cuando era niño
esas figuras sin pensamientos
las miré de lejos
entre todas formaban un corazón
dos mitades abrazándose.

Me quedé anonadado
como sin pensar nada 
un corazón había dibujado
siendo partido y unido
con dos corazones formados
al azar, cosidos a besos.

Quise buscar una explicación
mientras más fuerte latía mi corazón
sin entender la razón
sólo sé que casi explotó
en lo más profundo de mi cerebro
un terremoto sucedió.

En el aire mil pedazos
esparcidos por los suelos
entrejuntándose sin sentido
formando dos cuerpos 
diferentes, abrazados
frente a frente los labios.

Mirándose fijamente los ojos
como si jamás se hubieran conocido
mudo diálogo
sin palabras de mentiras u olvidos
besándose los labios, también mudos.

Toni Oliver



Entre las sombras

Entre las sombras

Entre las sombras
vaga la mente
mundos diversos
todos diferentes.

En un abrir y cerrar de ojos
divagando entre estantes
unos libros te van encontrando
centrando tus pensamientos.

Tan centrados
que te tienen atrapada
las hojas a los dedos pegadas
los ojos... Sin descanso.

El calor aprieta
buscas la comodidad
la que encontraste al nacer
esa nada que a la piel no se pega.

Siente esa piel una ligera brisa
la que hacen las hojas al girar
efecto mariposa en la mente
un huracán de letras formándose está.

Sopla fuerte 
se retuercen los árboles
de donde sacaron el papel
para las letras colocar.

Se han cambiado las letras de sitio
entre los libros no conocidos se han colocado
sin ton ni son, tal vez sea un error
tal vez, un gran experimento del escritor.

Tú, revuelta entre las hojas
impregnando tu imagen entre las letras
talismán imaginario 
guardado en mi corazón.

Toni Oliver



viernes, 28 de marzo de 2025

Vi volar un pájaro

Vi un pájaro volando

Vi un pájaro volando
sí, ya sé que era imaginarios
hecho de nubes de algodón
cruzando el cielo.

Poco a poco se iba deshilachando
al ritmo que iba soplando el viento
tomándose tiempo
desapareciendo despacio.

Me hizo recordar
la cantidad de ideas que a veces tenemos
las vemos claras por un momento
hasta que se van desvaneciendo en el tiempo.

A esos amores que no han cuajado
se quedaron en el gran impulso
ese animal que llevamos dentro
pasión pasajera que dura un momento.

Cuantos proyectos
por mil y un motivos
tropiezo tras tropiezo
desaparecen sin quedar ni rastro.

Pero algo quedó
esos sentimientos
esa ilusión
que en el corazón quedaron grabados
grabados a fuego.

Toni Oliver



jueves, 27 de marzo de 2025

Tomando el sol al amanecer

Tomando el sol al amanecer

Tomando el sol al amanecer
entre romero, lavanda
hierbabuena, tomillo
ajos, cebollas, incienso
y una rama de perejil.

El calor va calando bajo la ropa
en esa primavera lluviosa
ahora, perfumada por las hierbas
en un prado verde de balcón
paseándose por el cielo
nubes de algodón.

Intermitentes los rayos
no me vaya a quemar en un despiste
van y vienen las nubes
entre una y otra y agradable rayo de sol.

Cierro los ojos
me veo vestido tal como vine al mundo
sin tapujos que me tapen el sol 
ni las gotas de rocío
que se pegan a la piel como lapas
aportando su frescor.

En un gran prado
lleno de plantas aromáticas
llenando los pulmones y la piel
de perfumes naturales
notando la fragancia
de la naturaleza viva
no de la que compramos enfrascada.

Hasta los trinos acompañan
poniendo música a esta maravilla 
el zumbido de las abejas
tomando de las flores su néctar
con sus vuelos imposibles
ellas no lo saben, por eso vuelan.

Que pasaría con nosotros los humanos
si no supiéramos que no podemos volar...
Volaríamos sin más.

Toni Oliver










miércoles, 26 de marzo de 2025

El frondoso valle

El frondoso valle

Trotaban y corrían los caballos por el frondoso valle, muy verde en esta primavera, aprovechando para revolcarse en la hierba. juego de niños. ¿Quién pudiera?  Me quedé mirándolos, esa libertad olvidada en el cajón del tiempo perdido, donde todo estaba lleno de muros, alambradas, palabras prohibidas, castigos por pensar lo que nadie te mandaba. Como decía Joan Manuel Serrat en una de sus canciones, “niño, deja de joder con la pelota, niño, esto no se dice, esto no se hace, esto no se toca, niño, deja de joder con la pelota”.

A veces, como en este momento, al ver esos caballos con su libertad, sin que nadie les diga lo que tienen que hacer, comer, ni cuando relinchar, me dan ganar de volverme niño y jugar con ellos, revolcarme por el suelo, sobre la hierba, sobre el lodo, que importa si me mancho, sólo que ahora tengo que hacerlo con más cuidado ya que mi cuerpo mal cuidado, valga la redundancia, no permite hacer ciertas locuras, pero... ¿Quién me impide hacerlo, aunque vaya más despacio? ¡Venga, niño con años, adelante, no te cortes, hazlo!

Toni Oliver



martes, 25 de marzo de 2025

Por un momento

Por un momento

Por un momento
cerré los ojos
viendo los barrotes de acero
que me mantenían quieto
también, las cuerdas que me apresaban
cuando mi mente en ellas pensaba
también pensé en la flexibilidad del bambú
mientras me salían las alas
intenté volar como un águila
volé, volé hacia los altos cielos
dejando las intrigas de mis adentros
de la cárcel de mis pensamientos.

Seguí volando y volando
no queriendo bajar de mi vuelo
preferí las montañas
ser libre como el viento
de las alturas
lejos de la cárcel y ataduras
que dentro de mi llevaba
sí, las solté en mi primer vuelo
sintiéndome libre, aunque estuviera preso.

Desapareció el carcelero
se derrumbaron los invisibles muros
las cuerdas se convirtieron en plumas
impermeabilizando mis alas
para que ni las tormentas
entorpecieran mi vuelo.

Toni Oliver



Los globos, los de la inocencia

Los globos, los de la inocencia

Los globos, los de la inocencia
los que trascienden la pasión
con los sueños inculcados
un mundo irreal
convertido en falsa realidad.

La pasión convertida en rojo fuego
llamas de amor, emoción
elevándose por los aires
como los sueños viajando sobre las nubes
sin darse cuenta de que son simple vapor.

Nubes, que desde la distancia parecen sólidas
terminando en estruendosas tormentas
los vaivenes de la vida en un mundo sin reglas
aunque las haya, son las de la guerra
todo vale para salirse con la tuya.

Luego,  en ese pequeño mundo
el de tu interior
se remueven las batallas
las de sin son ni ton
acabando en la calma del agotamiento.

Batallas encarnizadas
entre las mentiras inculcadas
vendidas como verdades
chocando con la realidad
a veces un muro infranqueable.

Hoy es blanco, mañana es negro
quizás rojo u otro color
siendo el mismo original
sólo cambiando las palabras
creando la total confusión.

La inocencia superada
no eliminada, sino aumentada
ya no valen las palabras
sino las miradas, los hechos
no el balbuceo sin pertrechos.

Toni Oliver



lunes, 24 de marzo de 2025

Te veo pasar

Te veo pasear

Te veo pasear
inmaculada blanca
por los pasillos del infinito
sin rostro, sin cara.

No hay suelo
ni paredes que formen el pasillo
flotas en el aire
deslizándote a lo desconocido.

Manos quietas
pidiendo en silencio 
lo que los labios callan
o el nombre cambian.

En la oscuridad de la noche
en esa hora mágica de las hadas
sonando las doce campanadas
cada una un enorme beso.

Quizás, un abrazo sin tiempo
que no caduque al primer parpadeo
de esos en que se apresa el cuerpo
liberándolo de lo desconocido.

Me parpadean los ojos
buscando los tuyos escondidos
en el silencio de la nada
siguen grabados en los míos...

Sigue divagando por esos pasillos
te acompaño en la aventura
de cielos e infiernos desconocidos
rumbo sin destino...

Toni Oliver



El tintinear del agua

El tintinear del agua

El tintinear del agua
golpeando en los cristales
ausente el sol 
nubarrones celestiales.

Sopla el viento
moviendo las ramas de los árboles
de un verde bello
decorado de gotas de agua brillantes.

Pasar, como cada mañana, la veo
sin prisas, con chubasquero.
¿A dónde irá tan temprano?
Pasos decididos contra el viento.

Hoy no se le ve el pelo
con la penumbra, ni el color
la saludo de lejos
no me vio, será en otra ocasión.

Llega la calma
el sol intenta asomar por la ventana
se la abro de par en par 
para que no tropiece al despertar.

A la puerta tocan.
¿Quién será tan temprano?
Abro por si acaso
¡Es ella! Casi con la saliva me atraganto.

¿Qué tienen sus ojos?
Los míos están atravesando
como dagas en forma de rosas
sin palabras en los labios.

La dejo pasar, calada hasta los huesos
enciendo el fuego para calentarla
le saludan las llamas con su calor
envuelta en la manta cae en mis brazos.

Resuena el silencio 
diálogos de miradas
sin palabras
esas para otra ocasión.

Toni Oliver



domingo, 23 de marzo de 2025

La flor sin miedo

La flor sin miedo

A principios del invierno
sembré la semilla sin miedo
acompañada de la del amor
empatía y compasión.

Cuidé el terreno
las malas hierbas quitando
la cizaña, el odio, el miedo
la avaricia y el afán de control.

Dejé que las lluvias cayendo con mimo
regaran las semillas con pasión
inyectadas de lágrimas de amor
con el mejor abono, la pasión.

La primavera llegó
la flor sin  miedo se abrió
colores indefinidos
brillantes bajo el sol.

Le siguieron las flores del amor
bellas ellas, desde el corazón
las de la empatía, las de la compasión
se tiñó el campo de color.

Al ver ese mundo bello
la sonrisa se esbozó
brillaron los rostros
no importa de ellos el color.

Los ojos
ya de por si bellos
formaron espejos
reflejando todo bajo el sol.

Desapareció el miedo
la cizaña, el odio
la avaricia, el afán de control 
el afán de poder se desvaneció.

Toni Oliver



sábado, 22 de marzo de 2025

El dolor de las guerras

El dolor de las guerras

Si el dolor de las guerras
retronara hasta reventar
las venas de quienes las montan
las promueven sin estar en ellas
camparía una agradable silencio 
en el verde de los prados
en las mentes de los ciudadanos
no correría la sangre por los ríos
desterrando el odio
que dentro llevamos implantado.

Se promovería el amor
en ese silencio 
donde hablan los ojos
mucho más que los labios
y el sintiente corazón
con un vocabulario mucho más humano.

Resurgiría la ayuda, la colaboración
sin el placer del avaro
de almacenar quitándolo al más necesitado
podríamos quitar los absurdos gobiernos
sanguijuelas del sudor ajeno
en soluciones parcos
especialistas en corrupción
también en montar desaguisados.

Si esos que las montan
sintieran el corazón de una madre
el dolor que en su corazón se monta
al ver sus hijos, maridos, arrebatados
mandados a un campo de combate sin retorno
y si no va, ante sus ojos liquidados
no habría más guerras
sino convivencia, paz, amor
no harían falta ni Dioses ni religión
cada uno ya es Dios
no hacen falta nuevos inventos
para separar a los humanos.

Toni Oliver



viernes, 21 de marzo de 2025

Poetas, escritores

Poetas, escritores

Poetas, escritores
seres extraños
extractores de sentimientos
con palabras explicados
por otros sentidos
diversidad en cada uno
uno va escribiendo
los que van leyendo
cada cual diferente lo va entendiendo.

En lo que en un momento determinado
por muy raro que sea lo van plasmando
en ese papel, a veces olvidado
convirtiendo el presente en ciencia ficción
o la ficción en un presente adorado
no importa lo que sea, sea bello o no tanto
lo importante es que el lector pase un buen rato
tiendo, llorando, con miedo, enamorado
o... A carcajadas por el suelo revolcado.

Toni Oliver



jueves, 20 de marzo de 2025

El caldero de acero

El caldero de acero

Ella, estaba alimentando el fuego para hacer hervir el caldero de sus pócimas, éste colgado por cadenas de una alta polea, así poderlo subir o bajar, controlando las llamas que lo calientan. En la cueva, solamente alumbrada por algunas velas,m algunos libros mágicos sobre la mesa, también cargada de botes con sus correspondientes pócimas o elementos varios, para las composiciones pertinentes.

Empezó a hervir el caldero, donde las burbujas se mezclaban con el vapor que iba saliendo hacia el exterior, mezclándose con el aire que se respiraba, ella, empezó a toser, salió fuera por un momento y respirar un poco de aire fresco, en la cueva y a se estaba volviendo algo irrespirable.

Cuando volvió a entrar, algo extraño apareció,una especie de bicho informe, deforme, amorfo, ojos saltones colgados por algunos hilos, con vida propia, moviéndose en todas las direcciones, sin que la gravedad les afectasen. La masa informe, deforme, amorfa movía su cuerpo transformando su cuerpo, como si la base del cuerpo fuese una serpiente, por lo que se movía serpenteando sobre el suelo. Se acercó hacia ella, le murmuro algo al oído, con su cuerpo deforme la abrazó, fundiendo el cuerpo de ella en su propio cuerpo.

Cuanta la leyenda que las noches de luna llena, un cuerpo deforme, amorfo, fluorescente, aparece vagando por los bosques, mil historias se cuentas, seguro que son producto del miedo de los que la cuentan y lo han visto, pero nadie da una idea clara sobre ello. No se ha podido aportar prueba alguna, sólo historias de gente asustada. 

En pocos días tenemos luna llena, ¿Volverá a aparecer ante los incautos que se adentren en el bosque?

Ahí lo dejo...

Toni Oliver



martes, 18 de marzo de 2025

El miedo

El miedo

Invisibles barreras
del mejor acero
que nos van colocando
en cada célula de nuestro cerebro.

Lo más curioso
que que si lo ves con luz
se convierte en nada
una cosa insignificante
pero no nos dejan verlo
aumentando su eficacia
como control 
manejado por los invisibles hilos
de quienes nos lo quieren imponer.

Nos lo meten dentro
prácticamente desde que nacemos
empezamos con el hombre del saco
o ese vecino malo 
o cualquier otro invento
hasta que en el cuerpo lo tenemos insertado
como un chip a control remoto.

¿Cómo quitarse el miedo?
A la vez es simple y complicado
basta con ignorar todo lo que nos van contando
ese mando de control 
que nos va insertando el miedo.
Nos cuentas, guerras, asesinatos, robos
asesinos en doquier vayamos
si todo eso de la mente quitamos
tranquilos viviremos.

El miedo forma parte del vivir en un futuro
que no existe en el presente
al igual que de un pasado, ya inexistente 
si vivimos ese preciso y precioso instante
no hay espacio para el miedo
sólo el sentirnos vivos
disfrutando de lo que estamos viviendo
incluso de ese momento que respiramos...
¿Qué mejor presente?

Toni Oliver



lunes, 17 de marzo de 2025

Al son de Rap

Al son de Rap

Lo reconozco, nada entiendo
versos al son de Rap
lo intento, lo intento
ni idea de lo que saldrá.

Abro la ventana
afuera miro el bosque
me saludan los árboles con sus ramas
trinan los pájaros con reproche.

Les estorba mi mirada
ellos están de cortejo
no les gustan las miradas ajenas
mucho menos las del vencejo.

Se cruza Dona Mape ante mi mirada
se me escapan los ojos como pendejos
visillos de seda negra
volando al son del viento.

Se para ante la ventana
ante mi rostro ahí quieto
la veo convertirse en niña
en la playa jugando, su universo.

Se siente loba de mar 
navegando, cual marinero
capitaneando su barca
hacia cualquier rincón del mundo etéreo.

Que misterio tendrá
su mirada al lo lejos
cual vigía viendo nuevas tierras
capitán pirata de su velero.

Juega con la arena
sacos de oro dorado
brillante, deslumbra 
los ojos bien abiertos.

Sus labios sonríen
pensando en sus batallas
cien  cañones por banda
besos y corazones lanzan...

Toni Oliver



País de pandereta

País de pandereta

País de pandereta
aplaudimos las gracias 
a quienes nos estafan
se montan elecciones
se presentan los ladrones
guantes blancos y corbata
ni uno se salva
ni con jersey ni con traje
salga quien salga
se vende a quien realmente manda
ese que nadie ha votado
escondido tras el anonimato
con manos muy largas
sobres que aparecen de la nada
otros aparecen donde la hacienda no llega
nos mienten sin tregua
nos reímos a carcajadas
tocamos las palmas
nuestras carteras más vacías
ya no hay ni para la compra diaria
ni tan siquiera para pan con mentiras
que el chorizo se lo llevan...
Sí, esos del mismo nombre
que usan como oficio
a la sombra del pueblo
no les importa su hambre
ni su miseria ni su cultura
esta última predicada
enseñando la incultura
la de ordeno
obedece y calla.
Nos vendieron una Constitución
como cuento de hadas
siendo todo una gran farsa
para que el pueblo se amansara
callara y en su casa quedara.
Si la miramos bien
con lo que tenemos comparamos
nos sentiremos engañados
sintiendo que este mundo
es una gran patraña.

Toni Oliver



domingo, 16 de marzo de 2025

Cuando las letras forman el caos

Cuando las letras forman el caos

Cuando las letras forman el caos
con sus angostas curvas
esos avispados ángulos
que rezuman angostura.

Se suman sus significantes
sus significados intrépidos
con afinados supuestos
no escritos, alabados.

Papel de papiro antiguo
tinta sangrienta de esclavo
cocinada con relámpagos
truenos retumbando los suelos.

Encendí una vela
en lo más oscuro de la cueva
bailaban las letras por los rincones
en el suelo puntos y comas premeditando.

Jaleo de duendes
misterioso ese mundo
disfrazado de verdad
pero ésta está ausente, en el vacío.

Con tanto jaleo 
no hay quien siga escribiendo
en un mundo de locura he entrado
quizás de los locos cuerdos.

La cordura es la auténtica locura
donde se obedece lo mandado
hasta las letras en su dimensión oscura
las lágrimas de sangre caducada.

Me voy a centrar en mi locura
donde las letras se vuelven sensuales
desnudas como su alma
afiladas como una daga...

Toni Oliver